Entradas

PLATAFORMAS DIGITALES

Imagen
      Las plataformas digitales o plataformas virtuales son espacios en Internet que permiten la ejecución de diversas aplicaciones o programas en un mismo lugar para satisfacer distintas necesidades. Cada una cuenta con funciones diferentes que ayudan a los usuarios a resolver distintos tipos de problemas de manera automatizada, usando menos recursos.      El principal objetivo que cumplen las plataformas digitales es facilitar la ejecución de tareas a través de programas o aplicación en un mismo lugar en la web. Como existe una gran variedad de plataformas digitales, los objetivos específicos de cada una de ellas varían de acuerdo con la necesidad de los usuarios.      Las ventajas de las plataformas digitales son: •Te ahorran tiempo: Una estrategia automatizada te ahorra mucho tiempo y trabajo. Con la ayuda de una plataforma digital tu equipo podrá enfocarse en la estrategia en sí, en lugar utilizar ese tiempo para ejecutarla. • Te pe...

LAS REDES SOCIALES EN EL AULA

Imagen
       Una de las mayores ventajas de utilizar las redes sociales en la educación es que estas permiten que los estudiantes hagan trabajo real. Pueden escribir un blog, hacer un vídeo, crear un diseño y compartirlo con una comunidad de aprendizaje que se beneficiará de forma inmediata con su trabajo. Las redes sociales permiten y facilitan la conexión con otros profesionales, estudiantes y administradores con los cuales estarás compartiendo información y debatiendo, facilitan la creación de recursos y generación de contenido, todo en un ambiente de colaboración. Gran parte de las plataformas de aprendizaje como Moodle y Blackboard permiten la integración de redes sociales de forma fácil, práctica e inmediata así los estudiantes pueden generar contenido para Facebook, Instagram, Twitter y otras redes.       Las redes sociales se convierten en un aula permanente, sin fronteras en donde nos encontramos con otros que expanden nuestra visión y oportuni...

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES EN EL AULA

Imagen
 Ventajas:  • Publicar y compartir información.  • Incluir contenido en diferentes formatos.  • Facilitar la comunicación y la socialización.  • Permitir una retroalimentación informativa casi instantánea.  • Ampliar los límites del proceso enseñanza-aprendizaje.  • Generar un cambio de rol en el proceso de enseñanza.  • Construir de manera compartida el conocimiento.  • Reforzar las relaciones internas entre los alumnos de la clase.  • Motivar al estudiante e implicarle más activamente en la asignatura.  • Favorecer el aprendizaje autónomo del estudiante. Desventajas: • Reducción de la atención y la productividad. Ciertas redes sociales como Facebook ofrecen multitud de distracciones dentro del propio sitio web, por ejemplo, el chat interno. También la posibilidad de tener abiertas múltiples navegadores con otros.  • Laxitud en el lenguaje.  • Actitud negativa por parte de los alumnos al asociarlas al ocio o por miedos a ...