LAS REDES SOCIALES EN EL AULA
Una de las mayores ventajas de utilizar las redes sociales en la educación es que estas permiten que los estudiantes hagan trabajo real. Pueden escribir un blog, hacer un vídeo, crear un diseño y compartirlo con una comunidad de aprendizaje que se beneficiará de forma inmediata con su trabajo. Las redes sociales permiten y facilitan la conexión con otros profesionales, estudiantes y administradores con los cuales estarás compartiendo información y debatiendo, facilitan la creación de recursos y generación de contenido, todo en un ambiente de colaboración. Gran parte de las plataformas de aprendizaje como Moodle y Blackboard permiten la integración de redes sociales de forma fácil, práctica e inmediata así los estudiantes pueden generar contenido para Facebook, Instagram, Twitter y otras redes.
Las redes sociales se convierten en un aula permanente, sin fronteras en donde nos encontramos con otros que expanden nuestra visión y oportunidades. Las redes sociales en la educación te permiten conectarte con otros profesionales en otras partes del mundo, intercambiando información, contenido y en donde todos son bienvenidos para aportar. A través de estas puedes compartir la historia de tu curso, de tus alumnos, sus trabajos y etiquetar a otros profesionales. Así, estarás contribuyendo a crear una presencia social positiva de tus alumnos y de la educación.
Los alumnos aprenden más y se desempeñan mejor cuando su trabajo se publica en redes sociales. Se preocupan más por el contenido, la ortografía y la gramática cuando saben que tendrán como público a otros estudiantes o profesionales que, cuando el trabajo solo será visto por el tutor. Las redes sociales unifican, conectan y promueven un sentido de comunidad; modelando el uso sano de las redes al generar trabajo de calidad que atraerá la atención de otros. Puedes utilizar las redes sociales en un grupo cerrado y exclusivo de tu curso y puedes elegir cuándo quieres invitar a otros a compartir trabajos o información con un público más diverso.
Comentarios
Publicar un comentario